martes, 26 de octubre de 2010

Actividad Grupal Bloque I

Definición de los siguientes conceptos según los conocimientos previos.

Trabajo realizado por:

Alejandra Arranz
Marta Ávila
Rebeca López-Tapia
Hannah Wahnon
Lucía Yagüe

LITERATURA: Parte de la lengua que estudia los autores, sus obras literarias y las corrientes literarias, a lo largo de la historia.

LITERATURA INFANTIL: Parte de la literatura que se centra en las obras dedicadas a los niños.

TEXTOS LITERARIOS: Texto extraído de una obra literaria, que puede estar escrito en prosa o en verso, y se diferencia de otros tipos de textos por su contenido.

TEXTOS FOLCLÓRICOS: Texto propio de una determinada región o cultura.

TEXTOS DE AUTOR: Texto característico de un determinado autor.

BIBLIOTECA DE AULA: Zona del aula donde se encuentran todos los libros de lectura.

RINCÓN DE LECTURA: Espacio del aula destinado a la lectura, con unas determinadas características que favorecen dicha acción.

CUENTO: Narración que cuenta una historia destinada al público infantil.

LIBRO: Objeto que recoge cualquier tipo de texto, en formato papel, en el que el contenido suele estar dividido en capítulos, tiene la misma temática y puede estar escrito por uno o varios autores.

CUENTACUENTOS: Actividad en la que algo o alguien narra e interpreta cuentos a un determinado público, generalmente infantil.

LECTURA: referido al acto de leer, que es comprender el código escrito, o puede estar referido también al texto que va a ser leído.

NARRACIÓN CON LIBRO: Acto en el que una persona lee el contenido de un libro a un determinado público.