El rincón de lectura lo situaremos en una esquina de la clase a lado de un ventanal para poder poner una colchoneta con cojines al lado de la biblioteca, y proporcionarles a los niños un buen espacio para leer con buena iluminación.
Constará de cojines y una estantería en la que los libros se muestran de frente y un poco inclinados hacia atrás, no totalmente vertical. Además la altura no sobrepasará 1m 20 cm para que puedan acceder a todos los libros y una anchura de 1m 50 para poder disponer de suficientes libros.
En cuanto a la organización, dispondremos de dos libros por niño en el aula.
Los libros estarán organizados por estantería o trozo de estantería según la tipología del libro ya sea cuento, revista, cuaderno viajero, libro de imágenes, catálogos, libros hechos en clase o por el profesor, etc.
Los niños podrán acceder al rincón de lectura cuando lo deseen habiendo terminado previamente las actividades que haya propuestas en la clase, siempre y cuando no superen el número máximo de niños permitido ya que es un espacio limitado. En ese caso se propondrá una tarea alternativa y los niños se irán turnando para pasar todos por ese rincón, ya que no debemos obligarles a leer, deben acceder cuando sientan el deseo.
Respecto a los fondos, hemos mencionado que habrá dos libros por niño de los cuales uno lo traerán de casa a principio de curso para aportarlo a la biblioteca, y el otro se dispondrá de la biblioteca cercana a la escuela ya que cada quince días se realizarán excursiones para cambiar cada uno, habiéndose hechos socios de la misma al comienzo del curso. Además se aceptarán las aportaciones de padres, profesores, o los libros elaborados en el aula, los que haga el profesor, etc.
En cuanto a la temática que habrá en los libros de nuestra biblioteca, aparte de dichos libros, habrá unos cuantos especializados en el proyecto semanal de la escuela. Por ejemplo, si hay una semana en la que trabajemos el proyecto “La llegada de un bebé. Los hermanos”, dispondremos de los siguientes libros: · ¿Qué hay dentro? - Jeanne Ashbé
· Hola bebé – Overeno Jenni
· Espero un hermanito - Marianne Vilcoq
· Te regalo a mi hermano - Manuel L. Alonso
· ¡Hola, hermanita! - Isabel Caruncho
· El día que naciste - Robie H. Harris, etc.
En la gestión, se realizará préstamo de fin de semana mediante un sistema en el que se fotocopiará la portada del libro y estarán colgadas en una cuerda de tender al lado de la biblioteca y cuando un niño lo tome prestado deberá adjuntar su foto con un clip para saber quién tiene cada libro.
La dinamización se llevará a cabo por las fichas valorativas que serán opcionales al entregar el libro o haberlo leído en clase.
Y cada vez que se traiga un libro nuevo, el maestro lo presentará en el aula para llamar su atención. Si se trata del libro recogido en la biblioteca se comentará en la asamblea qué libro ha elegido cada niño y qué es lo que más les ha llamado la atención.
Además otra actividad será “el encargado de la biblioteca”, en la que será un niño distinto cada semanay deberán traer su libro favorito de casa para intentar contárselo a los demás compañeros y decirles porqué es su libro favorito.
Bien.
ResponderEliminar